Recomendaciones de museos de ciencias

Publicado en May 18, 2023

Mi top 5 museos de ciencias

Las vacaciones empiezan y seguro están buscando donde pueden pasar el tiempo con sus niñ@s. Entonces me gustaría recomendarles algunos de mis museos o lugares de ciencias favoritos de la ciudad de México. Espero que también les sirva a personas que vienen a visitar la Ciudad de México.

1. Universum, Museo de las ciencias de la UNAM

Este museo es mi preferido además de pertenecer a mi Alma Mater este es un museo muy completo donde sus exhibiciones permanentes abarcan diferentes disciplinas: física, astronomía, ciencias del mar, medio ambiente, el cerebro, química y más. Lo he recorrido varias veces, nunca lo he acabado en una salida. En este tienen diferentes talleres que pueden pagar a parte a precios accesibles. También tiene exhibiciones temporales como la de Fósiles (vigente) y Robots que fueron las que vi. Tiene diferentes actividades como teatro y platicas. La sala de Astronomía es mi favorita porque tienen diversos asteroides e incluso tienen una muestra de una roca lunar. 

Zona Cultural de la

Ciudad Universitaria s/n

Ciudad de México

www.universum.unam.mx

Horarios

Viernes de 9 a 18 h.

Sábados, domingos y días festivos de 10 a 18 h. 

La taquilla cierra a las 17 h.

2. Museo de la Luz

Este es otro museo administrado por la UNAM, este museo me gusto mucho por su sencillez porque solo se dedica a mostrar y enseñar los fenómenos de la óptica. Todo lo que tiene que ver con la luz, así como su naturaleza proveniente del electromagnetismo. Este tiene actividades muy divertidas y propias para los niños y todas las edades. 

San Ildefonso 43

Centro Histórico

CP 06020

Cuauhtémoc, Ciudad de México

Horarios 

Martes a viernes de 9 a 17 hrs.

Sábados y domingos

de 10 a 17 hr

3. Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Este museo me encanta porque tiene un busto de mi héroe Yuri Gagarin, si que voy trato de hacerle tributo. Aquí tienen 4 salas relativamente modernas: México Megadiverso, Evolución de la vida y Diversidad ecologicas con pantallas interactivas y muestran ecosistemas de México muy realistas. Lo malo es que las demás salas se encuentran en remodelación pero también tiene talleres en la plazuela que dependiendo del clima podrán realizar las actividades. Esperemos que pronto acaben las salas y quede super bien.  Lo que me gusta mucho es que se encuentra en el bosque de Chapultepec y no puede pasar el resto del día en el bosque. 

Av. de los Compositores s/n

Col. Bosque de Chapultepec II sección

Miguel Hidalgo, 

Ciudad de México

Horarios 

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Entrada general: $32

Maestros, estudiantes y niños de 3 a 12 años: $15

4. Papalote, museo del niño

Qué puedo decir del Papalote, es muy divertido que se enfoca a enseñar los fenómenos para niños. Jugar con las burbujas porque enseña la adhesión en líquidos, la cama de clavos, animales y diversidad en México, bueno muchas actividades. Lo único malo era el precio ahora por la pandemia se volvieron más económicos.

Av. Constituyentes 268

Col. Daniel Garza, 2da. Sección del Bosque de Chapultepec

 Miguel Hidalgo,

Ciudad de México

Horarios 

Martes a viernes de 10 a 18 hrs.

Sábado y domingo

de 10 a 19 hrs.

5. El planetario Luis Enrique Erro

Es el primer planetario de México abierto al público y uno de los más antiguos de América Latina. En el planetario se proyectan los diferentes planetas, galaxias y astros de la bóveda celeste. Desde hace dos años ha estado cerrado debido a la pandemia pero ha sido remodelado entonces estará como nuevo. Este reabrirá sus puertas el 9 de agosto.

Av. Wilfrido Massieu s/n

Col. Zacatenco

Gustavo A. Madero,

Ciudad de México

Horarios 

Martes a domingo

10:00 a 17:00 hrs.

Espero les ayude esta información para que disfruten sus vacaciones con un poco de ciencia.

Por cierto, suscribanse a mi boletín para obtener más contenido.  

Suscríbase a nuestro boletín