Mama Astrofísica 

Divulgación astronómica de mamá a mamá

Este canal de divulgación está dedicado a la visibilidad de mujeres científicas y a la difusión de la astronomía.

Conoce a Mamá Astrofísica

Mama Astrofísica 

Divulgación astronómica de mamá a mamá

Conoce a
Mamá Astrofísica

Eventos imperdibles con Mamá Astrofísica

Campo de flores

Estaré en el bazar Campo de Flores en el Barco Utopía vendiendo cosas lindas inspiradas en la ciencia y también dando un taller. 
¡Pásale a saludar y a aprender 
algo nuevo!

55 aniversario del eclipse de 1970 

Mamá astrofísica dará un platica virtual titulada "Eclipses como herramienta para detectar exoplanetas".

Galáctico Bazar

Este 8 y 9 de marzo acompañame al Galactico Bazar donde estaré vendiendo productos astronomicos.

Eclipse Lunar Total

13-14 de marzo 2025

Eclipse Parcial lunar 

17 de septiembre 2024

Quién fue Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

Conoce la historia de una gran mujer. Valentina Tereshkova, la primera mujer en ir al espacio.

Leer mas...

Maria Mitchell: La astrónoma que rompió barreras en el siglo XIX

Maria Mitchell (1818-1889) fue una destacada astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense, reconocida por ser la primera mujer en descubrir un cometa y en formar parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

Leer mas...

Caroline Herschel: La astrónoma que desafió su época (y ganó)

Conoce la vida de Caroline Herschel, la primera astrónoma profesional.

Leer mas...

Vera Rubin: Una vida entre galaxias

Conoce la historia de Vera Rubin y su principal contribución a la existencia de la materia oscura

Leer mas...

Observaciones Pasadas

13 de Marzo 2025

Observación Eclipse Lunar Total

Ver más

6 de Febrero 2025

Observación Luna Gibosa Creciente

Ver más

13 de Enero 2025

Observación Conjunción Luna Marte

Ver más

Sigue a Mamá Astrofísica en Facebook 

Foto astronómica del día APOD

El casco de Thor

Thor no solo tiene su propio día (jueves), sino también un casco en el cielo. Popularmente llamada el Casco de Thor, NGC 2359 es una nube cósmica con forma de sombrero y apéndices similares a alas. De un tamaño heroico incluso para un dios nórdico, el Casco de Thor tiene unos 30 años luz de diámetro. De hecho, la cubierta cósmica para la cabeza se asemeja más a una burbuja interestelar, impulsada por un viento rápido de la estrella brillante y masiva cerca del centro de la burbuja. Conocida como una estrella Wolf-Rayet, la estrella central es una gigante extremadamente caliente que se cree que se encuentra en una breve etapa de evolución pre-supernova.

Sobre el proyecto de Mamá astrofísica


Este proyecto de divulgación nació de mostrar hermosas imágenes astronómicas a un grupo de mamás en Facebook. Este sigue evolucionando donde genero y comparto contenido.

En nombre de Mamá astrofísica, la Dra. Patricia Lara Cruz ha realizado y organizado eventos, conferencias y talleres de divulgación astronomica.  

Conoce más

¿Quieres que vaya a tu escuela?

Eres institución o realizarás un evento de divulgación astronómica

Observación con telescopio, pláticas y talleres

¡Contáctame!

 Facebook
 Instagram
 Twitter
mama.astrofisica@gmail.com

Suscribete a mi boletín

No te pierdas de noticias, eventos y notificaciones de Mamá Astrofísica

¿Quieres que vaya a tu escuela?

Eres institución o realizarás un evento de divulgación astronómica

Observación con telescopio, pláticas y talleres

¡Contáctame!

 Facebook
 Instagram
 Twitter
mama.astrofisica@gmail.com