Mama Astrofísica 

Divulgación astronómica de mamá a mamá

Este canal de divulgación está dedicado a la visibilidad de mujeres científicas y a la difusión de la astronomía.

Conoce a Mamá Astrofísica

Mama Astrofísica 

Divulgación astronómica de mamá a mamá

Conoce a
Mamá Astrofísica

Taller astronómico 

Misión Galileo

Misión Galileo es un taller presencial para niñas y niños de 8 a 12 años, con cupo limitado y materiales incluidos. Durante esta experiencia, los peques construirán su propio telescopio, observarán el Sol de forma segura y explorarán el universo a través de juegos y actividades diseñadas para despertar su curiosidad científica. Una aventura única que vale cada momento.

Más información

Eventos imperdibles con Mamá Astrofísica

Derechos, Arte y Cultura de las mujeres de los pueblos originarios

Mamá astrofísica  participará en el foro "El papel de las Mujeres en la ciencia". 
15 de marzo 2025 - 13 hrs

Encuentro con la primavera Cerro Vivo

Mamá astrofísica dará un taller para niñ@s llamado 
"Pinta-números espacial"

Campo de flores

Edición Día Internacional de la Tierra
Mamá Astrofísica venderá sus productos con temática astronomica.

Eclipse Lunar Total

13-14 de marzo 2025

Eclipse Parcial lunar 

17 de septiembre 2024

¿Por qué inicié "Mamá Astrofísica"?

Comparto la historia sobre inició Mamá Astrofísica

Leer mas...

Quién fue Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

Conoce la historia de una gran mujer. Valentina Tereshkova, la primera mujer en ir al espacio.

Leer mas...

Maria Mitchell: La astrónoma que rompió barreras en el siglo XIX

Maria Mitchell (1818-1889) fue una destacada astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense, reconocida por ser la primera mujer en descubrir un cometa y en formar parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

Leer mas...

Caroline Herschel: La astrónoma que desafió su época (y ganó)

Conoce la vida de Caroline Herschel, la primera astrónoma profesional.

Leer mas...

Observaciones Pasadas

13 de Marzo 2025

Observación Eclipse Lunar Total

Ver más

6 de Febrero 2025

Observación Luna Gibosa Creciente

Ver más

13 de Enero 2025

Observación Conjunción Luna Marte

Ver más

Sigue a Mamá Astrofísica en Facebook 

Foto astronómica del día APOD

Vuelo sobre Plutón desde New Horizons

¿Qué pasaría si pudieras sobrevolar Plutón? ¿Qué podrías ver? La sonda espacial New Horizons hizo precisamente esto en julio de 2015 al sobrevolar el lejano mundo a una velocidad de unos 80.000 kilómetros por hora. Las imágenes de este espectacular paso han sido mejoradas con color, escaladas verticalmente y combinadas digitalmente en el vídeo de lapso de tiempo de dos minutos que se presenta. Al comenzar tu viaje, la luz amanece sobre montañas que se cree que están compuestas de hielo de agua, pero coloreadas por nitrógeno congelado. Pronto, a tu derecha, ves un mar plano de nitrógeno principalmente sólido que se ha segmentado en extraños polígonos que se cree que han burbujeado desde un interior comparativamente cálido.

Sobre el proyecto de Mamá astrofísica


Este proyecto de divulgación nació de mostrar hermosas imágenes astronómicas a un grupo de mamás en Facebook. Este sigue evolucionando donde genero y comparto contenido.

En nombre de Mamá astrofísica, la Dra. Patricia Lara Cruz ha realizado y organizado eventos, conferencias y talleres de divulgación astronomica.  

Conoce más

¿Quieres que vaya a tu escuela?

Eres institución o realizarás un evento de divulgación astronómica

Observación con telescopio, pláticas y talleres

¡Contáctame!

 Facebook
 Instagram
 Twitter
mama.astrofisica@gmail.com

Suscribete a mi boletín

No te pierdas de noticias, eventos y notificaciones de Mamá Astrofísica

¿Quieres que vaya a tu escuela?

Eres institución o realizarás un evento de divulgación astronómica

Observación con telescopio, pláticas y talleres

¡Contáctame!

 Facebook
 Instagram
 Twitter
mama.astrofisica@gmail.com